La cuarentena se ha convertido en nuestro actual estilo de vida y aunque las horas pueden resultar infinitas y los planes e ideas a realizar se van agotando, siempre existen alternativas para intentar alegrar y musicalizar estos tiempos difíciles.
Son muchos los artistas que han visto la cuarentena como una oportunidad para crear nueva música e incluso, intentar darle un toque de humor al asunto. Es el caso de Flor Amargo, cantante y compositora mexicana que ha creado La Cumbia de la Cuarentena, canción que al ritmo del mítico Olvídame y Pega la Vuelta de Pimpinela, nos cuenta las típicas situaciones que surgen al convivir en pareja durante la cuarentena.
Dentro de la misma línea humorística tenemos también al mexicano Mister Cumbia con su propia versión de La Cumbia de la Cuarentena, tema que narra la cotidianidad del confinamiento. Mister Cumbia tiene varios temas inspirados en la situación actual como Se nos Acabó el Papel y la Cumbia del Coronavirus.
Desde Argentina Pablo Lescano, vocalista del grupo Damas Gratis, acompañado de sus hijos, le dedica el tema Marita ya Llegó a la cuarentena, una cumbia villera para amenizar el rato en familia.
Por otro lado, ahora más que nunca han salido a relucir las diferentes herramientas disponibles para que los artistas puedan conectar con su público. Así es como las plataformas de streaming o los en vivo de facebook e instagram han llegado a nuestras casas. Desde Perú, Dengue Dengue Dengue, nos regala un en vivo que nos transporta directamente a la fiesta, y qué mejor si no podemos salir, que la fiesta venga a nosotros. VER AQUÍ EN FACEBOOK
El pasado 25 de abril se conmemoraba en Portugal la Revolución de los Claveles, fecha en la que el país recuperó la democracia en 1974. Los portugueses no pudieron salir a la calle a celebrar como de costumbre, sin embargo el DJ y productor Branko junto con el artista Dino D’Santiago, celebraron la libertad con un en vivo desde la Avenida Liberdade en Lisboa. Una bonita forma de festejar a través de la música, además de apreciar la belleza de la ciudad.
Los retos o challenges son otra manera de conservar el espíritu de comunidad a pesar del distanciamiento social. Así lo ha hecho Somos Chibchas, asociación que se dedica desde Londres a la investigación, creación y difusión del folclor colombiano. El abozao challenge puso a todos sus participantes a bailar este ritmo típico del pacífico colombiano. VER CHALLENGE 1 – VER CHALLENGE 2
Sea cual sea la situación no podemos poner en duda que la música siempre está allí para rescatarnos del caos. Ya sea desde los balcones o desde la Internet, el arte nos sigue uniendo para tomarnos un respiro de la realidad. Aprovechemos esta oportunidad para explorar las diferentes alternativas que tenemos a mano para descubrir nuevos sonidos, disfrutar de la música y también seguir apoyando a nuestros artistas favoritos.
Te dejamos una playlist de nuestra selección con las Cumbia que nos gustan desde siempre, con las que suenan ahora y las que sonarán mañana.
Óyelas con estos equipos recomendados
#QuedateEnCumbia
Tierra de Cumbia es el blog de Tierra Candela donde queremos adentrarnos en el mundo cumbiodélico y tropical. De ésta manera compartiremos con ustedes desde los orígenes hasta la actualidad no sólo de la Cumbia si no también de todos los ritmos latinoamericanos. Te invitamos a comentar, compartir y participar.
Textos de Marcela Tovar