Descripción
Ahora en vinilo de 12 pulgadas, el disco de Remixes de Candeleros (Galletas Calientes Rec. 2019)
Varios sabrosos tracks de los queridos Candeleros encuentran sabor digital en manos de remixers fuertes del mundo del global bass / latin bass.
Candeleros es una banda formada en 2015 que fusiona todo el sabor, amor, fuego y ritmo afro caribeño, con guitarras que nos llevan a la chicha, tambores y percusión que hacen que vibre el alma, y nos hacen echar una candela alrededor de tabaco, fuego y música.
En esta ocasión nos entregan 8 super remixes bajo el sello Galletas Calientes Records, el cual no para de entregarnos joyas y joyas para los sets mundiales y oídos tropicales. Cada uno de los productores que colaboraron son grandes nombres dentro de la escena global y en este EP logran plasmar y entregar un documento imperdible, cargado de material increíble y apto para esos DJ sets en los que disfrutamos tremendos sonidos del word music en mezcla con la electrónica más actual.
Pre-escucha online en Bancamp
- “En busca del Buku” abre el EP en un remix del multifacético y «killer» Dj Caution, con un tempo que oscila en los 115bpm que se siente como una champeta electrónica re-firme y amable, donde la línea de bajo, la guitarra y la percusión son los principales actores que nos hacen empezar a mover de lo lindo el cuerpo.
- “Moskito”, en remix del maestro Caribombo, es llevada a un tempo más lento que en la versión original, donde se deja sentir todo ese feeling del productor venezolano, con syntes que brotan del suelo, teclados y efectos que hacen que la pieza fluya a manera de danza africana futurista. Es sin dudas un remix que logra la amalgama perfecta entre lo electrónico y lo análogo.
- “Cabeza Pelá” es llevada al neotrap en remix de L´Miranda de manera majestuosa y brutal, con bajos repletos de poder, una guitarra en loop super recortada que cumple la función de hipnotizarnos y un trabajo bien estructurado, con todos los elementos necesarios para componer semejante track, una pieza que bien funciona a manera de trip para movernos en un set global.
- “La Cumbia del Chinche” se va a otra galaxia en un remix de Akilin, en el cual fusiona una línea de bajo rasposa y nos envuelve en pads que vienen y van, creando un track bien espacial y mágico, para esos sets que nos viajan con mucha nucumbia y coqueteos a lo electrónico sabrosón.
- «Sonidub”, track de lo más bello, es llevado a los terrenos del organic house en un remix de Coconutah que conserva la esencia dub del original, pero el trabajo te transporta por sonidos frescos, con bajos con buena presencia y un sin fin detalles que solo Coconutah nos sabe dar. Ideal para cerrar los ojos e ir descubriendo de a poco la naturaleza que el track plasma.
- “Panas, Parches y Gauchos”, en remix de The Silly Tang, es llevado al dub de grandes ligas y sounds system, en un modo que desde ya explota genialidad, con todo ese poder que nos brinda el género, incluyendo bajos re-gordos, delays y demás efectos geniales que se conjugan perfecto en el mix, brindando un trabajo que resulta poderoso.
- “La Cumbia del Chinche” regresa en remix de Maixtape que se vuela de genial entre breaks hip-hoperos y dembow sabroso, con silencios y cortes precisos que me hacen pensar que este artista le da vuelo al tornamesismo, porque semejante remix lo imagino en sets de ese estilo rompiendo pistas por todos lados.
- “El Boleta” suena a fiesta frenética en el remix de Ja Souki, quien nos arroja un trabajo bien bueno y carnavalero, directo a los pies, con cantidad de ritmos, pero manteniendo la esencia psicodélica de la original, y eso convierte al track en un aquelarre bailador y viajero. Ja Souki nos mantiene en el filo con un track brutal.
- «Bonus Track» Solo en esta edición de vinilo, hemos incluído el «Dubby Wanton» hecho por Dodosound (Productor y creador del proyecto Ise0&Dodosound). Una versión in-dub del primer sencillo de Candeleros lanzado en 2017. Dub y Cumbia, una mezcla ingeniosa y contagiosa que une dos estilos cercanos y le da una atmosfera sicodelica y a la vez bailable, para cerrar los ojos y volar al dub de la Cumbia.
(Textos por Francisco Cerezo aka Pa Kongal)
Masterizado por: Jesus Molina (DJ Caution)
Producido por Tierra Candela S.L
Arte: Bandolero
Agradecimientos: Lolo Aznar / Jägermaister – Jägermusic
Carmen Fernández – Carolina Mendes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.